Senderos
SENDERO M
Este
sendero nos guía por el camino de una sociedad que está llena de muchas ofertas
que nos aseguran una vida feliz, una vida plena y satisfactoria donde todo es
como queremos y nos presenta las siguientes opciones:
PODER
Y PRESTIGIO: Permitiéndonos imponernos sobre los demás, pisotear a los que nos
rodean solo por tener un cargo laboral más alto, pertenecer a un estrato social
de más riqueza, mirar por encima de los hombros a aquellos que son menos que
nosotros.
RIQUEZA: Darnos la idea de que el dinero lo es todo, con este podemos conseguir lo que
queramos y no solo comprar objetos lujosos sino también comprar a las personas
para que hagan lo que nosotros queramos cuando queramos y como queramos.
PLACER: Por medio de la promiscuidad nos brinda felicidad por lograr satisfacer
nuestros deseos carnales, ser lujuriosos nos hace sentir vivos.
Pero,
¿realmente esa es la felicidad?, ¿Estas opciones nos llenan completamente?, o,
¿solo lo hacen momentáneamente, haciéndonos sentir vacíos de nuevo?
SENDERO D
Este otro sendero
nos presenta un recorrido más complicado porque nos hace ver la realidad y
quizá no nos guste, quizá nos haga salir de nuestras zona de confort pero esa
es la idea, buscar un cambio verdadero, abrirnos la mente y permitirnos de una
u otra manera generar un cambio positivo primero en nosotros para así
replicarlo a nuestro entorno, por eso, este sendero nos hace varias
invitaciones:
SER PARA NOSOTROS: Somos nuestra prioridad y debemos de tenerlo muy presente, si
nosotros no nos amamos, cuidamos, potenciamos, nadie más lo hará. Si queremos
generar un cambio positivo, debemos de empezar a caminar distinto, buscar la
manera de ser mejores cada día más en nuestras respectivas disciplinas, no solo
en lo profesional sino más aún en la parte humana. Debemos de empezar a cambiar
nuestro ser, cambiar desde adentro para así poder cambiar nuestro entorno.
SER PARA LOS DEMÁS: Una vez estemos generando nuestro cambio interno (no podemos esperar a
tener un cambio total porque este no existe, todo el tiempo estamos
evolucionando y por ende cambiando), podemos empezar a reflejarlo con nuestra
familia, amigos, conocidos, no importa si se empieza con algo sencillo, lo
importante es empezar, querer cambiar lo que nos rodea de manera positiva,
generar un impacto en nuestra sociedad. Somos conscientes de que no podemos cambiar
el mundo pero si podemos cambiar esa pequeña parte en la que vivimos, empezando
por ejemplo por nuestro hogar, grupo de amigos, escuela de fútbol en la que
ejercemos nuestra vocación.
SER PARA EL MUNDO: No confundirlo con el ser para los demás, este se enfoca en el cuidado
que debemos de tener con la naturaleza, medio ambiente en general, empezando
con pequeñas cosas como ahorrar agua, reciclar correctamente, minimizar la
huella de carbono. Lo ideal no es confundir pero si tener presente que van el
SER PARA LOS DEMÁS y SER PARA EL MUNDO, van de la mano.
Comprendiendo
estos dos senderos, ¿Por cuál queremos caminar? ¿Cuál es mas de nuestro agrado
y nos da mejores opciones?
Siempre he
sido consciente con respecto a que el dinero no lo es todo, ni lo material ni
lo que el sendero M nos promete. Soy más de caminar por el sendero D, en
este me siento tranquilo, cómodo y de una u otra manera feliz.
Alguna vez
caminé por el sendero M, por mucho tiempo recorrí cientos de kilómetros en
todo lo que este me ofreció y en su momento me gustaba, me daba felicidad, pero
momentánea.
Con el paso de
los días, encontré una pequeña desviación hacia el sendero D y ha sido de lo
mejor que me ha pasado porque en él, he encontrado a muchas personas que me han
brindado su ayuda, me han servido de ejemplo, también a las que les he sido
recíproco y finalmente a algunos que he ayudado.
No quiere
decir que de vez en cuando no “me pegue una voladita” por el otro sendero, no
soy un santo pero siempre tengo presente a que sendero volver.
Comentarios
Publicar un comentario